Decenas de miles de  personas asistieron este año a la celebración de  Villalar, ello es la  demostración del avance de la  conciencia castellanista y comunera en nuestro pueblo.
  El despliegue de fuerzas  represivas fue absolutamente demencial e innecesario, cuatrocientos  miembros de la Guardia Civil con importantes recursos antidisturbios  entre los que se encontraban nada menos que varios helicópteros.
  La justificación  de la Delegación del Gobierno para esa auténtica  militarización de la fiesta de Villalar fue la de que se  esperaba la presencia de sectores populares afectados por la crisis,  que según sus previsiones podrían generar alteraciones  de orden público, en síntesis, han dejado al  descubierto ya sin ningún tipo de disimulo cual es su  concepción sobre el papel que tienen que jugar en este Estado  las fuerzas policiales: la represión de los movimientos  sociales y políticos de oposición.
  Las tareas que tienen  encomendadas las fuerzas policiales en una sociedad ''normal''  obviamente aquí pasan a  un segundo o tercer plano. La lucha contra las bandas del crimen  organizado, contra los  narcotraficantes, contra los especuladores,  etc, son exclusivamente de cara a la galería y  al  entretenimiento mediático.
  La  policía nacional, la guardia civil y en general todas las  fuerzas policiales en este Estado están puestas  con pleno  descaro al servicio del poder político y económico, y  de su reproducción.
  A  pesar de todo ello no pudieron impedir que el espíritu  comunero fuera el hegemónico en Villalar, que el pendón  morado con la estrella roja y el castillo fuera la enseña más  visible en las campas y en el pueblo, y que miles de personas  pasaran a lo largo de la celebración por la carpa de la  Izquierda Castellana.
    Reproducimos  a continuación la intervención de Mujeres Castellanas  durante el acto político de IzCa, así como la  intervención de Luis Ocampo. En los próximos días  pondremos la de Doris Benegas y la de Trabajadores Unidos.
  Cuando  este disponible el vídeo de Villalar 2009, también lo  colgaremos en la pagina.
    Saludos  Comuneros.
  
 
  INTERVENCIÓN  DE LUIS OCAMPO EN VILLALAR 2009
    En  1985, se constituye la UPC, el primer objetivo que se marca es  reconquistar Villalar para el movimiento popular castellano ya que  éste estaba siendo convertido en un auténtica feria  mano a mano entre el felipismo y la derecha.
  Ese  objetivo se consigue en los dos años  siguientes 1986-1987,  es duro, pero se consigue.
  La  represión y criminalización que cae sobre la UPC a  partir de esas fechas es una constante que permanece sobre el  conjunto del movimiento popular castellano hasta ahora por parte de  un Poder cada día mas corrupto, anticastellano y antipopular.
  No  soportan que precisamente en Castilla, lo que ellos consideran su  finca privada, se articule un proyecto popular,  comunero y a su vez  solidario con los otros Pueblos del Estado.
  Aquellos  episodios son demostrativos de como la confluencia de un núcleo  militante cohesionado con una linea de trabajo justa consiguen una  mezcla invencible.
    Queremos  hacer en este momento un homenaje a todas las personas que en  aquellos años duros militaron en la UPC, a los que hoy siguen  militando en el movimiento popular castellano, pero también a  los que aunque hoy no lo estén, aportaron en aquellos  momentos su esfuerzo, su compromiso y  contribuyeron también  hacer posible este viaje.
    Queremos  recordar especialmente a aquellos que nos han dejando físicamente,  pero cuyo ejemplo y recuerdo siegue y seguirá siempre en  nuestros corazones: Javier, Kati, Ricardo, Antolin, Bolaños,  Carlos Borondo, de verdad que estaís aquí presentes  entre nosotr@s.
    Queremos  también hacer un recuerdo muy especial hacia una persona que  aunque nunca tuvo vínculos orgánicos con el movimiento  castellanista, era un auténtico comunero de pro, nos estamos  refiriendo al profesor de origen canario Nicolas Sosa.
    La  militancia decía Gramscy  fundador del P.C.I., dignifica y  engrandece a los trabajadores y  trabajadoras,
  El  enemigo de clase lo sabe y por eso a partir de mediados de los  setenta, cargársela fue uno de sus objetivos principales,  especialmente para los medios del grupo PRISA.
  Pretendieron  sustituir la militancia revolucionaria por la afiliación a  las ONG's, no lo consiguieron.
  La  militancia, la organización, es el instrumento más  poderoso que tiene el pueblo para conseguir sus objetivos. Así  lo han demostrado y por ello también queremos hacerle un  reconocimiento a la heroica militancia del movimiento social de los  vecinos y vecinas de Pajarillos contra el narcotráfico, la  corrupción y la especulación que ya dura seis años,  aunque creemos que todos y todas estamos de acuerdo en que ha valido  la pena.
    Durante  estos 24 años no hemos dejado de luchar y de sembrar, de  prepararnos para una situación como la que hoy  desgraciadamente nos toca vivir, de profundisima crisis social,  económica, institucional y moral, que afecta más que  dramáticamente a Castilla y al conjunto del Estado Español.
  Este  modelo impuesto por el tardo-franquismo con la complicidad de  algunos sectores de la oposición al régimen franquista  esta haciendo aguas por todos los lados, como no podía ser de  otra manera, porque este régimen  monárquico-borbónico  esta construido a la medida de los intereses de los sectores mas  reaccionarios, corruptos y especuladores de la sociedad española.
  Como  muestra un botón, su Jefe de Estado nombrado por Franco, de  cuyo régimen fue el segundo en el orden jerárquico,  cómplice al menos de los últimos crímenes del  franquismo y autor a los 18 años de la muerte de su propio  hermano.
  A  partir de ahí, todos cortados por similar patrón,  vividores, mediocres, abúlicos, incompetentes... rechazan el  esfuerzo y la inteligencia. Millán Astray lo dijo claramente,  pero actualmente la mayoría lo practican. Se envuelven en la  bandera rojigualda para intentar encubrir todas sus miserias e  inmundicias, de poco les va a servir.
  El  cambio de régimen es necesario, el cambio es posible, el  cambio es inevitable, si el Pueblo Castellano unido con otros  pueblos hermanos nos ponemos en marcha.
  La  situación lo exige, no hay otro camino, podemos conseguirlo y  vamos a demostrarlo.
  El  búnker constitucional va a internar impedirlo por todo los  medios, pero el inmovilismo es incompatible con los tiempos que  corren. Otr@s nos ofrecerán, como  Rosa Diez, un cambio, pero ese es un cambio hacia atrás, no  nos equivoquemos.
  Para  conseguir el cambio a favor de los pueblos trabajadores necesitamos  agrupar a todas las fuerzas progresistas alrededor de un trabajo  común, necesitamos la mas amplia unidad popular.
  No  nos dejemos manipular por esa falsa dialéctica PSOE-PP,  porque los jefes de ambos grupos están en el mismo interés,  lo estamos viendo ya y lo veremos aún mas en el futuro.
  Tenemos  que construir la auténtica unidad por la base, y ahí  estará mucha gente del PSOE e incluso sectores del PP, lo  vemos en nuestros pueblos, en nuestro medio rural.
    La  candidatura que desde la IzCa y Comuner@s  estamos impulsando a las elecciones al Parlamento Europeo  conjuntamente con otras organizaciones de la izquierda soberanista  de los Pueblos, así como con organizaciones anticapitalistas  estatales y diversos colectivos sociales, es un grandisimo paso en  esa dirección.
  Un  paso histórico en la agrupación de las fuerzas  progresistas y democráticas
  Esta  no es una candidatura testimonial,  esta es una candidatura para  generar un proceso político de unidad, de organización  y de ilusión, es una candidatura para ganar.
  Esta  candidatura estará encabezada referencialmente por Alfonso  Sastre, intelectual madrileño de gran prestigio e intachable  trayectoria humana, democrática y antifascista, que ha  mantenido con gran dignidad su compromiso militante incluso en los  tiempos mas duros.
  En  segundo lugar irá Doris Benegas, que se puede decir de ella:  un ejemplo de luchadora infatigable por todas las causas sociales  justas, derechos laborales, derechos de las mujeres, colza, lucha  contra el narcotráfico y la especulación... Pero Doris  también es un ejemplo de materialización del  internacionalismo, vasca de origen por parte de padre,  libanesa-palestina por parte de madre, nacida en Caracas y por tanto  con nacionalidad venezolana, castellana por convicción,  tierra a la que vino a vivir en 1973, cuando uno de los estados de  excepción en Guipuzcoa impuestos por el franquismo.
    A  veces se dice que el que no se corrompe es porque no puede. No es  verdad y la militancia de esta organización lo demuestra día  a día, pero en el caso de Doris es mas que evidente, ha  tenido todas las oportunidades para la vida cómoda y segura a  la sombra del poder y siempre ha optado por el compromiso la lucha y  la honradez.
    Vamos  a conjurarnos como comuneros y comuneras del siglo XXI para que la  candidatura INICIATIVA INTERNACIONALISTA- LA SOLIDARIDAD ENTRE LOS  PUEBLOS, consiga sus objetivos.
  Luis  Ocampo
   Izquierda  Castellana a 23 de abril de 2009
  
 
  
INTERVENCIÓN DE MUJERES  CASTELLANAS  EN VILLALAR 2009
  
 
  Mujeres  Castellanas en lucha contra la crisis y el Sistema Patriarcal
    
 
  La  existencia de una crisis económica es evidente. Además,  nosotras pensamos que la misma va a ser durísima para los  trabajadores y trabajadoras en general, y especialmente para las  mujeres y nos tenemos que preparar, nos preparamos para enfrentarnos  a ella.
    La  Política contraria a las clases trabajadoras, como ocurre  siempre, perjudica con mayor intensidad a las mujeres. Ello se  evidencia patentemente en situaciones de crisis como la actual, con  mayor precarización y deterioro de nuestras condiciones de  trabajo y de vida. El empobrecimiento masivo de los pueblos afecta  particularmente a las mujeres.
     Nos  tenemos que preparar, nos estamos preparando ya para enfrentarnos a  esta situación. Ello pasa por:
    Defender  el Empleo  de las mujeres, y oponernos a la pérdida del empleo  existente. Tenemos que combatir la idea, aún excesivamente  extendida, de que nuestro trabajo y salario son secundarios o  complementarios.
    Nos  reafirmamos en que es necesario no retroceder  en cuanto al derecho al empleo de las mujeres. No a los despidos, no  a los cierres de empresa.
    Defender  los Derechos laborales de las mujeres conquistados por las  trabajadoras, y especialmente todos los derechos relacionados con la  maternidad y la igualdad de condiciones laborales. Seguimos  defendiendo nuestro lema “A igual trabajo, igual salario”.
    La  llamada “conciliación de la vida familiar y laboral”  no debe llevar a que las mujeres abandonemos el empleo o reduzcamos  nuestra jornada, ni a que aceptemos salarios miserables.
    Está  en juego nuestra autonomía y dignidad  que pasa por la independencia económica, que no puede ser  otra que la de tener acceso a un trabajo asalariado, con dignidad y  derechos laborales plenos que permitan a las mujeres optar a la  formación, al desarrollo laboral y a una maternidad libre y  protegida.
    Tenemos  que insistir en que la  igualdad laboral no se alcanzará mientras no se consiga el  reparto equitativo de las tareas domésticas.
    Ello  significa también rechazar  la economía sumergida que nos afecta mucho más a las  mujeres trabajadoras. En la actualidad el 42 % de las mujeres  trabajan en este tipo de economía frente al 19% de los  hombres: Sin prestaciones, sin jubilación, sin cualificación  profesional sin derecho a prestación de desempleo, …
  Las  mujeres decimos no  a la privatización de los Servicios Públicos, no a que  se aproveche la crisis para avanzar en la privatización de  servicios públicos como la enseñanza y la sanidad, o  para frenar la puesta en marcha de los servicios a las personas  dependientes y en general las ayudas sociales de las mujeres.
    Como  la  crisis económica empeora las condiciones de vida de l@s  trabajadores/as, la relación entre las personas puede  deteriorarse y por consiguiente incrementarse la violencia de  género. Por ello hacemos una llamada de atención a los  hombres y a los poderes públicos para intensificar la lucha  contra esta lacra que afecta a un número muy importante de  mujeres y se cobra la vida, todos los años, de más de  un centenar de mujeres en nuestro país.
    No  puede pasar desapercibido que la violencia de género es  consentida y apoyada en algunos casos, como en el vergonzoso y  reciente  caso del Alcalde de Villalón del Partido Popular en su apoyo  al alguacil condenado por abusos y agresión sexual.
    Las  mujeres no nos vamos a resignar ante un aumento  de la violencia de género por la crisis. Seguiremos  denunciando y luchando.
    No  podemos acabar esta intervención sin proclamar fuertemente  nuestra defensa del derecho al Aborto, porque desde hace unos meses  se ha lanzado una ofensiva por las jerarquías de la Iglesia  Católica y la derecha más cavernícola, contra  este derecho.
     El  Derecho al Aborto libre y gratuito es el Derecho de las Mujeres a  decidir si queremos ser madres, y en caso afirmativo, cuándo  queremos ser madres, es una cuestión de elemental democracia  hacia todas las mujeres. Decimos ésto por las siguientes  razones:
  
 
    
 
    
 
  Porque   desde el punto de vista social, laboral o profesional, la   maternidad sigue condicionando nuestras vidas, y por mucho que se   apele a la paternidad responsable, estamos muy lejos de que las   consecuencias de traer hijos/as al mundo la soportemos por igual   hombres y mujeres. Son muchas las que pierden su empleo por estar   embarazadas.
  
  
 
    
 
      
Haremos  todo lo posible para que cese esa aberrante campaña contra la  dignidad de las mujeres y nuestro derecho a decir.
      Haremos  todo lo posible también porque la llamada Ley de Plazos que  pretende aprobar el Gobierno del PSOE, no signifique recortes y  retrocesos en lo que ya tenemos. Os llamamos a uniros a la lucha de  las mujeres.
     Las  mujeres tenemos que luchar y resistir para no retroceder ni un paso  en lo conquistado hasta ahora y lograr que los cambios por venir nos  hagan avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria  entre hombres y mujeres.
     Luchamos  por cambiar el mundo, para cambiar la vida de las Mujeres. Luchamos  por cambiar la vida de las mujeres para cambiar el mundo.
      
  
  Villalar  de los Comuneros, 23 de Abril de 2009